Si estás planeando camperizar tu furgoneta, una de las primeras cosas que debes considerar es aislarla correctamente. Un buen aislamiento térmico es esencial para viajar cómodamente en cualquier época del año, independientemente de las condiciones climáticas a las que te enfrentes. En este artículo, te presentamos algunos de los materiales más comunes para aislar tu furgoneta y sus características.
¿Qué materiales hay para aislar la furgoneta?
Antes de empezar, es importante recordar que la clave para un buen aislamiento es utilizar un material flexible y fácil de adaptar a la superficie de la chapa. Las opciones en rollo o tela son especialmente interesantes en este sentido, ya que facilitan el montaje. Antes de comenzar, asegúrate de limpiar bien la superficie y de empezar por el techo o las paredes, avanzando por tramos.
Corcho marrón
Este tipo de aislamiento es ecológico 100% y se puede reciclar y renovar sin problemas. Ofrece una gran capacidad de aislamiento térmico y acústico, es transpirable e impermeable y evita las condensaciones. Además, es un repelente natural, ya que contiene suberina, un polímero natural que actúa como insecticida. En otras palabras, te ayudará a mantener alejados a los bichos de tu furgoneta.
Lana de roca
Se caracteriza por su capacidad de insonorización y sus propiedades ignífugas. En general, se considera que es un buen aislante térmico. Se trata de una lana mineral creada a partir de roca volcánica. Sin embargo, carece de la capacidad de condensar, lo que significa que si entra agua en la furgoneta, la absorberá y generará humedades. Además, debido a su toxicidad, se requiere el uso de equipo de protección, como guantes, mascarillas y gafas.
Lana de vidrio
Es una fibra mineral formada por filamentos de vidrio anexionados a través de un aglutinante. Es uno de los aislantes que se suelen utilizar con más frecuencia, ya que resiste altas temperaturas, no genera humo ni gases tóxicos y es incombustible. Sin embargo, hay dudas sobre su nivel de toxicidad, ya que las fibras de vidrio pueden desprenderse y causar irritación en personas sensibles. Para manipularla, se recomienda también el uso de equipo de protección.

Geopanel
Se obtiene del reciclaje de fibras textiles, como restos de tela, y es un material 100% reciclable. Sus cualidades de aislamiento acústico se encuentran entre las más valoradas, y proporciona mucho confort. No desprende ningún tipo de fibra y no pica, lo que lo hace ideal para personas con alergias. Sin embargo, puede resultar más difícil de cortar en comparación con otros materiales.
Poliestireno extruido o extrusionado (XPS)
Como aislante térmico, es excelente. Sin embargo, al obtenerse en placas, puede resultar complicado a la hora de colocarlo en la furgoneta, especialmente en los espacios más curvos.
En Camporan siempre te traemos las mejores soluciones para camperizar tu furgoneta y tener tu casa sobre ruedas siempre a punto sea cual sea tu escapada.
Preguntas frecuentes sobre aislamiento para Camper
¿Cuál es el mejor aislante para Camper?
El mejor aislante para Camper dependerá de tus necesidades y preferencias. Los aislantes más comunes son la fibra de vidrio, espuma de poliestireno extruido, lana de roca y espuma de poliuretano. Cada material tiene diferentes propiedades y niveles de aislamiento térmico y acústico, así que es importante investigar y comparar para encontrar el que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.
¿Qué tela es buena para aislar el calor?
La tela más común para aislar el calor es el algodón, ya que es transpirable y ayuda a mantener la temperatura. También hay telas específicas para el aislamiento térmico, como la lana, que es excelente para mantener el calor en temperaturas frías.
¿Qué material no deja pasar el frío?
Los materiales aislantes más efectivos para evitar la entrada del frío son aquellos que tienen una baja conductividad térmica, como la espuma de poliuretano y el poliestireno extruido. La lana mineral también es una buena opción para este propósito.
¿Qué es mejor aislar por dentro o por fuera?
Aislar por dentro es más común, ya que es más fácil de hacer y menos costoso. Sin embargo, aislar por fuera puede ser más efectivo, ya que evita que el calor o el frío penetren en las paredes de la estructura. Además, el aislamiento exterior puede ayudar a prevenir la humedad y proteger la estructura del edificio. Sin embargo, aislar por fuera puede ser más costoso y requiere más tiempo y esfuerzo. La elección entre aislar por dentro o por fuera dependerá de las necesidades específicas de tu Camper y tus limitaciones presupuestarias.
Salve,
Noi abbiamo un furgone merci e lo stiamo usando come camper. Abbiamo messo all interno pareti e letto smontabili (non fissati con viti o colla) ma vi chiedevamo, secondo voi, possiamo mettere pannelli, o fogli di qualche tipo di isolante per isolare termicamente il furgone all interno, magari incollandoli (con qualche biadesivo) alla struttura metallica? Oppure è illegale?
Grazie mille
Anna
Buongiorno Anna,
Si consiglia vivamente di isolare l’interno poiché la lamiera di acciaio è molto poco isolante. Consiglierei quello che abbiamo scritto nell’articolo. Troverai sicuramente prodotti con un lato autoadesivo, come Kaiflex o Armaflex, che faranno molto al caso tuo.
Non lo vendiamo, mi spiace.
Ci scusiamo per il ritardo nella risposta.
David.
Salve
Vorrei camperizzare un furgone e vorrei isolarlo al meglio , sua per il freddo e soprattutto per il caldo. Desidero qualcosa di estremo. Desidero qualcosa anche per temperature estreme da +50° ai +20° .
Abete consigli?
Buongiorno,
Siamo specializzati in camper van semplici, facili da installare e da rimuovere velocemente. Per isolare il furgone, nella maggior parte dei casi, sono sufficienti gli isolanti per finestrini e le schiume autoadesive, ma per i casi più estremi avrete sicuramente bisogno di un isolante molto più potente e spesso. Mi spiace, non posso più aiutarti.