Una nevera resulta un complemento que según la clase de viaje que hagas en furgoneta te resultará de gran utilidad. Sin embargo, antes de decantarte por una tienes que pensar en la duración de tu periplo, puesto que esto te ayudará a elegir un tipo u otro. No es lo mismo una escapada de fin de semana que una excursión larga en la que necesitarás disponer de una mayor variedad de alimentos y, por tanto, un aparato que te proporcione una buena conservación de los mismos. Deberás tener en cuenta la capacidad de la nevera, la fuente de alimentación y, como siempre, el espacio del que dispongas. Aquí te dejamos algunas alternativas. La decisión final dependerá de ti.
Neveras de compresor para camper
Lo mejor para viajes de larga duración son las neveras camper de compresor. Su precio es elevado, pero proporcionan excelentes resultados de enfriamiento. Un modelo a destacar es el Dometic CFX3 35 que tiene una capacidad de almacenamiento de 32 litros y congela hasta -22ºC. Además, sobresale su tecnología de cierre que garantiza el hermetismo necesario para conservar el frío y reducir el consumo de energía.
Con unas dimensiones algo inferiores tienes también el refrigerador compresor Moracle de 20 litros. Este incorpora dos sistemas de alimentación, uno que se conecta a la batería de un vehículo de 12/24 V CC, y otro para una alimentación CA de 110 V a 240 V (ideal para interiores). Se maneja a través de un sencillo panel de control e incluye tres niveles configurables de voltaje y protección de la batería.

Neveras termoeléctricas
Como alternativa tienes igualmente las neveras termoeléctricas. Estas son una alternativa ideal para una excursión de uno o dos días, y están diseñadas sobre todo para el enfriamiento de bebidas. La marca Mobicool tiene varios modelos, como el ME24, con una capacidad de 23 litros, que permite el almacenaje de 33 latas o cuatro botellas de 1,5 litros tumbadas o en posición vertical. De igual modo, puedes introducir distintos tipos de alimentos. Añade un modo Eco cuando se utiliza a 230 V. Por último, decir que su rango de temperaturas es de entre 5 y 12 ºC.
Si la necesitas un refrigerador de una capacidad mayor, esta misma compañía posee una versión de 26 litros, la nevera termoeléctrica ME27. Esta te permitirá llevar 42 latas o cinco botellas de 1,5 litros.

Mini neveras clásicas
Otra posibilidad, es la compra de una mini nevera termoeléctrica de diseño clásico, y que funciona conectada a la red eléctrica. La Mini Nevera NVE 4500 B posee una capacidad de 38 litros, apenas pesa 9 kilos, no emite ruido y funciona con una potencia de 70 W (la conexión es de 220 – 240V – 50 Hz).
De este mismo estilo es la GrandCooler 10000 Silent Black de Cecotec. La capacidad de este ejemplar es algo superior que el anterior, pues llega a los 46 litros. La temperatura que admite se sitúa en un rango de entre 5 y 15 ºC. No produce vibraciones e incorpora un Sistema Auto Defrost para el descongelado automático.

Neveras convencionales
Como opción más económica, también puedes ir de viaje con una nevera que no refrigere.
Para viajes en furgoneta camperizada, te obliga a comparar hielo de vez en cuando, pero te ahorras la segunda batería, y es un sistema mucho más ligero.
En este caso, puedes comprar una de las de plástico de toda la vida, pero recomendamos añadir una capa más de aislante, tipo poliestireno extruido (EPX). O incluso te la puedes hacer tu mismo, con caja de plástico a tu gusto, y aislarla tu mismo con dos capas de 50mm de EPX, y cinta americana o precinto. Es una opción aparentemente rudimentaria, pero creo que es muy buena opción pues es ligero y con 10cm de aislante conserva durante muchas horas los alimentos. Es importante que la base y las paredes tengan el máximo grueso, pero si la tapa es de sólo 5cm, no importa mucho.
Venga, ya puedes poner tu vinito a refrescar.